Los profesionales del sector audiovisual tienen una cita con las nuevas tecnologías aplicadas a su sector ya que hoy comienza la decimoquinta edición del Salón Profesional Internacional de la Tecnología Audiovisual Broadcast it! en Madrid.

La oferta es variadísima y cubre una gran cantidad de sectores. Desde equipamientos para radio y televisión hasta el vídeo en Internet pasando por la interactividad audiovisual o el digital signage (uso de contenidos digitales emitidos a través de pantallas como monitores LCD, pantallas de plasma o un panel de LED que substituye cada vez más los carteles tradicionales para mejorar la presentación y promoción de ventas de productos, para visualizar información o incluso para facilitar la interacción con los contenidos).

El año pasado visité esta feria del audiovisual y salí satisfecha de lo que vi. Uno de los aparatos que mas me impactaron fueron las cámaras 3D, que ahora mismo ya se pueden comprar en cualquier tienda de vídeo (pero que no veo claro su futuro). Se trata de cámaras con doble objetivo. La imagen que captura, al ser reproducida en pantalla, provoca un efecto 3D. Si quieres saber mas sobre el funcionamiento de las cámaras y televisiones 3D haz click aquí.

¿Televisión en 3D o televisión conectada?

Frente a las predicciones de hace un año que hacían pensar en la proliferación de televisores en 3D, parece ser que esta tecnología ha sido aparcada por los fabricantes que ahora se vuelcan en su nueva niña bonita: la televisión conectada.

De Apple a Google, pasando por Samsung o Yahoo!, todas las compañías parecen haberse puesto de acuerdo para olvidarse un poco de las tres dimensiones y de todas las complicaciones que esta tecnología trae (gafas sí, gafas no) y centrarse en algo aparentemente mucho más sencillo: llevar de una vez por todas internet a la televisión. Y, de hecho, el futuro inmediato parece pasar por su conexión a la red, lo único que parece poder salvar a la pequeña pantalla de la dictadura del ratón (y del smartphone, los tablets, los ebooks,…). De esta forma, la tele dejaría de ser un ente aislado y ajeno a la revolución de internet que ya hace tiempo que ha tomado a los ordenadores y a los teléfonos móviles y abriría sus puertas a la red. Las televisiones conectadas permiten el streaming de contenidos en vídeo que hasta ahora se veían en otros dispositivos y que, con la calidad de imagen que ya permite la banda ancha, era extraño que todavía no se pudiesen ver en la que en teoría es la mejor pantalla de la casa. Si quieres saber más sobre la televisión conectada haz click aquí.

Broadcast it! se puede visitar desde hoy y hasta el próximo 28 de octubre en IFEMA, Madrid, de 10.00h a 19.00h.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s