El pasado sábado el documental Todos a bordo. Testimonios del ataque al Mavi Marmara, que publiqué el pasado mayo, recibió el premio del público en el festival Festidok, que premia los mejores trabajos audiovisuales que denuncien las vulneraciones de Derechos Humanos en todo el mundo y potencien los valores de la justícia, la toleráncia, la solidaridad y la libertad. El premio se entregó el pasado sábado en una gala en Girona, Catalunya.
El documental recoge el testimonio de los activistas que el 31 de mayo de 2010 íbamos a bordo de la Flotilla de la Libertad. Se relata como fuimos atacados en aguas internacionales por el ejército israelí y se intentan describir algunas de las vulneraciones de Derechos Humanos que se pudieron ver como el asesinato a sangre fría de nueve compañeros. El objetivo de la misión era llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y denunciar el ilegal bloqueo que sufre su población por parte de las autoridades israelís. En la pieza audiovisual se puede ver como tres años después del ataque, los supervivientes del ataque al Mavi Marmara piden justícia y siguen luchando contra la impunidad de uno de los estados más poderosos del mundo.
El galardón consiste en un trofeo que simula la libertad a partir de un encadenado que se va deshaciendo. Lo dediqué a los activistas que fueron asesinados en el Mavi Marmara y, también, a la población palestina que vive luchando y resistiendo -en su tierra y en la diáspora- desde hace más de 60 años. El documental Todos a bordo. Testimonios del ataque al Mavi Marmara fue uno de los siete documentales que fueron finalistas en el Festidok, que distinguió Por la Flor de la Canela, sobre la violencia sexista, de María Sánchez Testoni, como el mejor cortometraje documental de 2013.
Aquí podéis ver el documental. ¡Espero que os guste!