Helena Maleno: “Los seres humanos son productos de consumo en una Europa en crisis”

Hace años que Ceuta y Melilla son puerta de entrada a Europa en el continente africano. Las políticas de control de fronteras llevadas a cabo por el Estado español, con la complicidad de Marruecos, en estas zonas han servido a Europa como laboratorio de pruebas para alzar su fortaleza. En una visita a la Frontera Sur hablamos con Helena Maleno, investigadora especialista en migraciones y trata de seres humanos.

Helena Maleno, miembro del colectivo ‘Caminando fronteras’ (Foto: Ernesto G. Maleno)

Seguir leyendo «Helena Maleno: “Los seres humanos son productos de consumo en una Europa en crisis”»

Risas contra muros

A inicios del mes de abril el campo de refugiados ‘La Jungla’ de Calais (Francia) se llenó de risas, por unos días. Tuve la oportunidad de sumarme con mi cámara a la caravana de ‘El circo de la libertad’ del colectivo ‘Pallasos en Rebeldía’ que, a través del clown y las acrobacias, consiguió sacar la risa a medio millar de refugiados. Fueron unos días intensos y llenos de duales internas. Risas contra muros.


Seguir leyendo «Risas contra muros»

La doble diáspora palestina

Doblemente refugiados. Esta es la situación de los más de 110 000 refugiados palestinos que, al huir de la guerra de Siria hace 3 años, encontraron en el Líbano un refugio temporal. De éstos, 32 000 aún continúan en este país a la espera de poder emigrar a Europa para encontrar un futuro mejor. Te lo cuento en el siguiente reportaje.

Seguir leyendo «La doble diáspora palestina»