Producir un documental solidario, escribir una novela fantástica, publicar un disco de música o montar un banco de tiempo. El crowdfunding es una manera directa de financiación de proyectos o iniciativas con la suma de pequeñas donaciones individuales a cambio de algún tipo de recompensa para los micromecenas. El uso del método del crowdfunding en la industria cinematográfica se remonta al año 2004, cuando los productores franceses Guillaume Colboc y Pommmeraud Benjamin lanzaron una campaña de donaciones por internet para financiar su película Demain la Veille (Lugar para ayer). En tan solo tres semanas lograron una financiación de aproximadamente 60.000 euros, lo que les permitió rodar su película. En el Estado español uno de los casos más conocido del uso de la financiación en masa es el de la financiación del largometraje El Cosmonauta que fue la primera película española que utilizó este método de financiación con donaciones de los usuarios desde 2 euros y que obtenían como recompensa aparecer en los créditos de la película. Actualmente centenares de proyectos documentales o cinematográficos consiguen su financiación a través de este método.

Crowdfunding: troba fons per al teu projecte

Verkami es una de las plataformas de crowdfunding que publica proyectos y da un plazo de 40 días para darlos a conocer y recaudar los fondos necesarios. Si en este termino no consigue la totalidad de la financiación demandada, las cantidades que los mecenas se han comprometido a aportar no se hacen efectivas. Si es así, los mecenas reciben sus recompensas en forma de creaciones y productos exclusivos, experiencias únicas, ediciones limitadas, merchandising, acceso a descargas, etc. Cuanto más atrayentes y exclusivas sean estas, más mecenas atraerá el proyecto. Otros proyectos españoles como LanzanosIvnus o Fandyu ofrecen fórmulas similares para el público de habla hispana.

Documental sobre Arcadi Oliveres (Work in progress)

Un ejemplo de documental financiado a través de crowdfunding es el Documental sobre Arcadi Oliveres. Este será un documental sobre un hombre que, desde hace 40 años, sostiene allí donde sea necesario su combativo discurso sobre la justicia y la libertad en el mundo contemporáneo. Se le acompañará por diferentes puntos del país en una road movie que recorre su vida. A través del análisis de la realidad, la coherencia y la indignación que blindan su discurso se pretende crear una película para incitar a la reflexión, incluso a los más distraídos.

Un documental de este tipo debe estar a disposición de la sociedad y contribuir a enriquecerla. Por eso los productores del documental sobre Arcadi Oliveres han decidido usar una licencia Creative Commons, que permite su difusión gratuita en la red y fuera de ella contribuyendo así a que la película sea vista por el máximo número de personas posible. La libre distribución de este documental será el mejor megáfono de Arcadi Oliveres y sus ideas.

Puedes seguir como avanza la recaudación de fondos en su proyecto en Verkami, seguir el día a día del proyecto en el blog del documental y ver el tráiler del documental aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s