En la creación de un vídeo se realiza desde el asesoramiento en la definición de los objetivos del vídeo hasta su entrega en el formato establecido. El proceso de producción audiovisual consta de 4 fases que engloban la concepción de la idea, la grabación de las imágenes necesarias, la elaboración de la pieza audiovisual y la entrega.

comunicacio

Pre-producción

Es la parte más importante del proceso. Comprende desde el momento en el que nace la idea hasta que empieza la grabación. En esta fase se define el vídeo que se necesita. Se determina que queremos comunicar y cómo lo vamos a hacer. Se analiza el uso que se le va a dar al vídeo y el tipo de público objetivo al que va dirigido para escoger el estilo más adecuado. A continuación estableceremos la estructura del vídeo, definiendo los bloques temáticos, los contenidos de cada bloque, la locución y los grafismos.

Producción y grabación

Se inicia cuando el cliente ha aprobado el guión. Es la puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase de preproducción. Lo fundamental de esta fase es obtener todos los contenidos audiovisuales establecidos en el diseño del vídeo, con la máxima calidad posible. Se graba con cámaras de Alta Definición ofreciendo la máxima calidad.

Post-producción

Se realiza la selección y el montaje del material grabado, incluyendo grafismo, locución, música… El objetivo es obtener una pieza final para su evaluación por parte del cliente. El montaje se realiza con el programa Final Cut Pro y se cuenta con el apoyo de otros programas como After-Effects, PhotoShop, Ilustrator…

Revisión y entrega

Se presenta la versión de evaluación al cliente con objeto de la revise  e introduzca pequeñas modificaciones para el acabado final. Finalmente entregamos el vídeo en el formato o formatos establecidos: DVD, formatos comprimidos para Web, etc.